Blog

Testosterona para mujeres – desmontando los mitos – parte 2

Testosterona para mujeres – desmontando los mitos – parte 2

Seguimos para bingo con estos mitos de mujeres y testosterona.

Testosterona para mujeres – desmontando los mitos – parte 2

Mito 5: La testosterona provoca la caída del cabello

Como señalan Glaser y Dimitrakakis, «la caída del cabello es un proceso complicado, multifactorial y genéticamente determinado que no se conoce bien.» Sin embargo, hay poca o ninguna evidencia de que la testosterona o la terapia con testosterona sea una causa de la caída del cabello en las mujeres. Es cierto que las mujeres con la enfermedad de ovarios poliquísticos y la resistencia a la insulina que la acompaña tienen niveles más altos de testosterona y experimentan pérdida de cabello, pero eso, de nuevo, no prueba la causalidad, y además, la pérdida de cabello es común en las mujeres y los hombres con resistencia a la insulina.

Lo que ocurre es que la resistencia a la insulina (y la obesidad) aumenta los niveles de la enzima 5-alfa-reductasa, lo que puede provocar que parte de la testosterona se «reduzca» a dihidrotestosterona, o DHT, que es el andrógeno implicado en la calvicie.

Sin embargo, este no es el caso de las mujeres sanas, muchas de las cuales (alrededor de un tercio) comienzan a experimentar la pérdida de cabello con el envejecimiento, que coincide con una disminución de los niveles de testosterona. Sorprendentemente, y en contra de lo que cree la mayoría de la gente, incluidos los médicos, dos tercios de las mujeres que se someten a TRT comienzan a experimentar el crecimiento del cabello. Y muchas de las que no lo hacen tienen más probabilidades de sufrir algún problema médico que contribuya a ello, como tener hipo o hiperparatiroidismo, ser deficientes en hierro o ser obesas.

Como prueba de la inocencia de la testosterona en cuanto a la pérdida de cabello en las mujeres, ninguna de las 285 pacientes tratadas durante hasta 56 meses con terapia de testosterona se quejó de pérdida de cabello.

Mito 6: La testosterona convierte a las mujeres en Hulk

A pesar de la propensión de los hombres que cometen actos de agresividad a culpar a la «agresión de la testosterona» o «roid rage» en lugar de su inestabilidad emocional inherente, este tipo de cosas son raras o inexistentes con la TRT, especialmente en las mujeres – las dosis son demasiado pequeñas.

Además, hay pruebas significativas «en una amplia variedad de especies» de que es el estrógeno, no la testosterona, que juega un papel importante en la agresión. Por supuesto, algo de testosterona se aromatiza (se convierte enzimáticamente en estrógeno) tanto en mujeres como en hombres, pero de nuevo, la cantidad de estrógeno resultante de las dosis convencionales de TRT no conduciría a ningún cambio notable en la Hulk-nicidad femenina, es decir, el factor «no te gustaría cuando estoy enfadado».

Muy por el contrario, los estudios han encontrado que la implantación subcutánea (bajo la piel) de gránulos de testosterona ha llevado a la disminución de la agresión, irritabilidad o ansiedad en el 90% de los pacientes tratados por la deficiencia de testosterona.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Más artículos.

Cuerpo definido, mente imparable
bajar de peso

Cuerpo definido, mente imparable

Leer más
Evita este booty – Domina la máquina de glúteos

Evita este booty – Domina la máquina de glúteos

Leer más
Las 5 claves de una dieta vegetariana sólida como una roca

Las 5 claves de una dieta vegetariana sólida como una roca

Leer más
9 trucos para contar calorías

9 trucos para contar calorías

Leer más
View More