Los 40 mejores alimentos bajos en carbohidratos

Los alimentos bajos en carbohidratos van más allá del pollo y el brócoli.
Esta lista de alimentos satisfactorios y que potencian el estado físico te ayudarán a mantener los carbohidratos (y los antojos) bajo control.
Los 40 mejores alimentos bajos en carbohidratos
Si te tomas en serio el ajuste de tu nutrición para conseguir tus objetivos, necesitas un arsenal completo de alimentos de entre los que elegir. Especialmente si estás practicando el ciclo de carbohidratos o el seguimiento de tus macros, tener muchas opciones bajas en carbohidratos es muy importante. Y si estás haciendo la dieta ceto, ¡son esenciales!
Estos alimentos se combinan bien con las opciones bajas en calorías y los alimentos ricos en proteínas para hacer una comida completa que esté a la altura de tus entrenamientos más duros.
Verduras bajas en carbohidratos
1. Setas – 2 g de carbohidratos por taza
Los champiñones tienen un sabor umami muy apetecible y añaden una dosis de antioxidantes a cualquier plato. Además, combinan bien con numerosas comidas, ¡no sólo con la cena! Si no has desayunado setas, una fritata de puerros y setas tiene que estar en tu menú.
2. Calabacín – 7 g por 1 calabaza mediana
3. Coliflor – 5 g de carbohidratos por taza
4. Acelga – 1 g de carbohidratos por taza
5. Apio – 1 g por tallo
6. Tomates cherry – 6 g de carbohidratos por taza
7. Espagueti de calabaza – 7 g de carbohidratos por taza
8. Aguacate – 9 g por 1/2 aguacate
Lleno de fibra y grasas saludables, el aguacate es el último alimento graso bajo en carbohidratos de la naturaleza. Con sólo 9 gramos de carbohidratos por medio aguacate, puedes sentirte seguro comiendo esta fruta (sí, es una fruta) con cualquier comida. Conviértelo en un pudin, cárgalo en una ensalada o sumérgete en esta ensalada de gambas, aguacate y mango.
9. Albaricoques – 8 g de carbohidratos por 2 frutas
10. Fresas – 11 g de carbohidratos por taza
11. Pomelo rojo – 9 g de carbohidratos por 1/2 fruta
No es fácil consumir suficiente fruta y verdura cuando se está bajando el consumo de carbohidratos. Por eso, puede ser útil sobrealimentar los batidos con verduras y superalimentos en polvo.
Carnes bajas en carbohidratos
Prácticamente todas las carnes son bajas en carbohidratos o carecen por completo de ellos, pero varían en cuanto a su contenido de micronutrientes. El bisonte tiene un alto contenido en vitaminas del grupo B, así como en zinc, selenio y hierro. No es tan conocida como otras proteínas, pero esta pizza de bisonte a la barbacoa con piña te convencerá de que merece la pena añadirla a tu cesta de la compra.
13. Bagre – 0 g de carbohidratos
14. Salmón rosado en lata – 0 g de carbohidratos por porción
15. Palillos de pollo – 0 g de carbohidratos por porción
16. Pavo molido – 0 g de carbohidratos por porción
17. Solomillo de cerdo – 0 g de carbohidratos por ración
18. Solomillo superior – 0 g de carbohidratos por ración
19. Carne asada – 0 g de carbohidratos por porción
20. Jerky – 3 g de carbohidratos por 1 oz.
Lácteos
21. Yogur griego natural – 9 g de carbohidratos por taza
No todos los yogures son bajos en carbohidratos. Muchos tienen azúcar añadido, así que comprueba la etiqueta. Pero el yogur griego, rico en proteínas, puede ayudarte a llevar tu mejor juego al gimnasio. También es un «ingrediente secreto» común en los mejores batidos de proteínas, e incluso en la repostería, como estos brownies de yogur griego increíblemente húmedos.
22. Queso gruyere – 0 g de carbohidratos por porción
23. Mantequilla – 0 g de carbohidratos por porción
24. Requesón – 6 g de carbohidratos por taza
25. Leche de cabra – 11 g de carbohidratos por taza
26. Queso en tiras – 0 g de carbohidratos por 3 oz.
El suero de leche y la caseína en polvo aportan mucha proteína en un paquete bajo en carbohidratos. Son un accesorio esencial para las dietas bajas en carbohidratos.
El tofu es una proteína vegetal que también es un alimento bajo en carbohidratos. Contiene los 9 aminoácidos esenciales, por lo que es una proteína completa. Puedes sazonarlo y freírlo, mezclarlo en batidos, hacer postres saludables con él o utilizarlo como sustituto de la carne en esta sabrosa receta de tofu ranchero.
27. Huevos – 1 gramo por cada 2 huevos grandes
Semillas como alimentos bajos en carbohidratos
28. Tempeh – 9 g de carbohidratos por 3 oz.
29. Frijoles pintos enlatados – 18 g de carbohidratos por 1/2 taza
30. Semillas de calabaza (pepitas) – 5 g de carbohidratos por 1 oz.
31. Chips de col – 8-12 g por cada onza.
Los chips de col rizada son populares por una razón: Son crujientes y absorben el sabor de lo que se condimenta con ellas. Además, la col rizada está repleta de vitaminas y minerales, así que no tengas miedo de comerla. Incluso puedes preparar las tuyas propias con esta receta de chips de col rizada con sésamo y soja.
33. Nueces – 4 g de carbohidratos por 1 oz.
Harinas bajas en carbohidratos
34. Harina de almendra – 6 g de carbohidratos por 1/4 de taza
Densa en proteínas y baja en carbohidratos, la harina de almendras ofrece lo mejor, y además es una de las harinas alternativas con mejor sabor. Prueba estas magdalenas de calabacín con doble chocolate y volverás a disfrutar de los productos horneados.
35. Fideos Shirataki – 0 g de carbohidratos por 3 oz.
36. Harina de coco – 9 g de carbohidratos por 1/2 taza
Bebidas bajas en carbohidratos
37. Agua con BCAAs – 2-4 g por taza
No todo son solo alimentos bajos en carbohidratos. Probablemente sabes que el agua simple, el agua con gas y las infusiones tienen cero carbohidratos, pero ¿qué pasa cuando quieres algo dulce y nutritivo? La mayoría de las mezclas de BCAA en polvo casi no tienen carbohidratos y contienen otros ingredientes que potencian el entrenamiento, como los electrolitos, y los propios aminoácidos. Además, ¡son geniales en los cócteles!
38. Té helado sin azúcar – 0 g de carbohidratos por taza
39. Zumo de tomate – 10 g de carbohidratos por taza
40. Refresco / agua con gas – 0 g por ración
Hay un mundo de sabores de BCAA para todos los gustos y antojos. Nuestros críticos pueden decirte cuáles son los perfectos para ti.
Puedes llevar un diario de alimentos: una aplicación, un cuaderno, un correo electrónico o un mensaje de texto a ti mismo, o cualquier otra cosa que te funcione. Sólo tienes que ser diligente en el acto de escribirlo, y eso es suficiente.
- En PBO tenemos un e-book interactivo con el que podrás calcular de forma totalmente automática y adaptada a tus características y objetivos cuantas calorías necesitas, cuál es el reparto más eficiente de macronutrientes, cantidad necesaria de frutas y verduras para cumplir con tus necesidades en micronutrientes, así como los ajustes correspondientes que debes ir realizando a lo largo del tiempo para conseguir tu meta.
Puedes adquirirlo con un gran descuento haciendo clic aquí.
Puedes utilizar una aplicación
Gracias a la tecnología moderna, el recuento de calorías ya no tiene que implicar mucho recuento real. Aplicaciones como MyFitnessPal calculan las calorías por ti. También puedes juntar los alimentos en las comidas, lo que supone un gran ahorro de tiempo.
Esto es lo que no hay que hacer: Anotar con antelación lo que planea comer en cada comida. Sí, puede parecer más eficiente hacerlo de esta manera, pero probablemente no será exacto, porque asume que vas a comer exactamente lo que has anotado, y muchos de nosotros no lo hacemos. Además, no te olvides de incluir todos los bocados y mordiscos que te puedas permitir a lo largo del día.
Prueba esto antes de intentar cualquier otra cosa. Puede que le sorprendan los resultados.